MÁS OPCIONES
Carrito
Infografía sobre los símbolos de las etiquetas de ropa

Símbolos de las etiquetas de ropa – Cómo interpretarlos

Si eres de las personas que se preocupa por cuidar su vestuario, estarás acostumbrad@ a ver determinados símbolos en las etiquetas de la ropa. Como sabrás, estos iconos se refieren a las precauciones que debemos tener a la hora de lavar, secar, planchar, usar blanqueantes o, incluso, al limpiarlas en tintorería.

Algunos son conocidos y sabemos a qué se refieren con facilidad, pero otros son tan poco habituales o extraños que resultan difíciles de entender. ¿A que te ha pasado?

En esta breve guía, te explicamos todos y cada uno de ellos clasificados por acciones, para que puedas encontrarlos fácilmente y entender qué procesos mecánicos, manuales o químicos aguantan cada una de vuestras prendas de ropa favoritas. ¿Vamos a ello?

Lavado: El momento clave para cuidar la ropa

A la hora de hacer la colada es muy importante seguir las instrucciones del fabricante, ya que el lavado es uno de los procesos más habituales al que sometemos nuestra ropa y, por tanto, donde pueden sufrir más daños.

Puede parecer una tontería pero si lo piensas, a lo largo de la vida útil de una prenda, ésta entra en contacto con detergentes, suavizantes y centrifugados con muchísima frecuencia. De hecho, acciones como lavar la ropa del revés o aplicar determinados programas de tu lavadora, ayudarán a que conserves la ropa durante más tiempo.

No todas las prendas pueden lavarse a máquina; algunas son tan delicadas que únicamente pueden limpiarse a mano. Otras sólo soportan ciclos de lavado concretos o temperaturas que no pueden sobrepasar una cifra determinada.

El proceso de lavado de la ropa

Fíjate en que los iconos utilizados para informarnos sobre el proceso de lavado, suelen mostrar el típico barreño que usaban antaño nuestras abuelas :-). Si encuentras dibujada una mano en su interior, quiere decir que deberás lavar esa prenda manualmente o con el programa de limpieza para tal fin de tu lavadora. Si aparece el símbolo sin nada más, puedes meterlo en la lavadora sin preocuparte.

Es habitual encontrar alguna restricción en la temperatura máxima a utilizar. Si es así, la verás indicada dentro del símbolo con númerospuntos.

Por último, debajo del barreño pueden aparecer a veces una o dos rayas horizontales. Esto quiere decir que la prenda necesita lavarse usando un ciclo reducido o antiarrugas o bien, un ciclo delicado, respectivamente.

Al final del artículo, encontrarás la infografía sobre los símbolos de las etiquetas de ropa referentes al lavado.

Limpieza en seco: los símbolos en las etiquetas de ropa que deben conocer los profesionales

Imagen de prendas de ropa en una tintorería

Estos símbolos están hechos para ser interpretados por profesionales de la limpieza.

Por lo general, no son iconos que necesites conocer para el cuidado diario de tu ropa, pero sí te conviene saber que si te los encuentras, estarás ante una prenda que no podrás limpiar junto con el resto de tu vestuario, ya que requieren cuidados específicos que no puedes hacer en casa.

Lo más normal es que tengan que limpiarse en seco, con una determinada humedad o incluso con disolventes, cloro o hidrocarburos.

Secado: Lee los símbolos de la etiqueta de tu ropa para evitar que pasen a mejor vida

Cuando hablamos del secado en las prendas de ropa, solemos caer en el error de pensar exclusivamente en ese electrodoméstico tan codiciado en algunas casas como es la secadora.

Símbolos en las etiquetas de ropa: Secado

Si te ha pasado eso, bienvenid@ al club, ya que en las etiquetas de ropa no sólo se especifica mediante símbolos si se puede o no introducir esa prenda en la secadora, sino que además, pueden llegar a darnos instrucciones sobre si hay que dejar que escurra sola, si tenemos que tenderla en horizontal, colgarla a la sombra o secar a máquina con aire frío, etc.

Al igual que ocurre con los símbolos de lavado, algunos de ellos pueden llevar unas líneas horizontales abajo para indicar el grado de delicadeza con el que secar la prenda. En otros encontrarás puntos para indicar la intensidad de temperatura a aplicar

Todo un sin fin de posibilidades al que puedes echarle un vistazo al final del artículo y que hemos ordenado por secado “mecánico“, “mecánico + temperatura” y “natural” para que los encuentres en un abrir y cerrar de ojos.

Nosotros nos quedamos con el de “escurrir“. ¡Tiene un diseño que nos encanta!

Blanqueado: El aliado que puede volverse un enemigo de tu ropa

Esta acción también está contemplada en los símbolos que aparecen en las etiquetas de la ropa.

Normalmente, usamos productos químicos como la lejía u otras soluciones a base de cloro para eliminar la gran mayoría de las bacterias que se acumulan en nuestras prendas y suprimir los malos olores provocados por las mismas.

Ropa blanca a la que se le pueden aplicar blanqueadores.

Hay quien también las utiliza a conciencia (en vaqueros o camisetas, por ejemplo) para darle un efecto desgastado o descolorido a la ropa, sabiendo que ésta va a perder su color original.

Si no quieres estropear las fibras de tus prendas, hacerles perder el color o si, por el contrario, quieres hacer que luzcan tan blancas como el primer día, asegúrate de que puedes usar blanqueadores sin estropearlas.

Identificarás muy fácilmente los símbolos relacionados con esta acción, ya que están formados por un triángulo; en señal de advertencia ante lo que podemos llegar a provocar en nuestra ropa.

Planchado: La arruga es bella, a veces

Planchado: un punto a tener en cuenta en el etiquetado de la ropa

El último grupo de símbolos que podemos encontrar en las etiquetas de ropa, es el relacionado con el planchado.

No hay mucho que decir. Si eres una persona a la que le gusta vestir como un pincel, debes tener en cuenta que la prenda pueda o no plancharse (dependerá principalmente del tipo de tejido de la ropa en cuestión), además de si puedes utilizar vapor para eliminar las arrugas más pronunciadas y qué temperatura aguanta tu prenda como máximo (identificada con unos puntitos, como en los iconos vistos anteriormente).

Guía de símbolos para el cuidado de tu ropa

Sin más, aquí te dejamos una exhaustiva infografía donde recogemos los iconos más utilizados y reconocidos internacionalmente por el sector textil, con información para proteger y mantener tu ropa como el primer día.

Infografía sobre símbolos de las etiquetas de ropa - Green&Grey

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te animamos a que nos dejes tus impresiones en los comentarios.

¿Desconocías el significado de alguno de estos símbolos?, ¿eres de los que presta especial atención al cuidado de tu ropa?, ¿tienes algún truco para conservar los colores y la forma de tus prendas como si las acabaras de comprar?

Cuéntanoslo y compártelo con otr@s fashion lovers como tú.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.